“Las entidades sociales de la discapacidad debemos de ser punta de lanza y modelo a seguir en transparencia”

  • Así lo ha manifestado Luis J. Alonso Calzada, gerente del CERMI durante una jornada celebrada este miércoles en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Valladolid

Luis J. Alonso, gerente del CERMI ha declarado que “las entidades sociales de la discapacidad debemos de ser punta de lanza y modelo a seguir en transparencia, colaboración, participación y rendición de cuentas porque así nos lo exige la normativa y porque debemos de seguir manteniendo y potenciando la confianza que en nosotros depositan los ciudadanos”.

Así lo ha manifestado durante una jornada celebrada este miércoles en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural organizada de forma conjunta por CERMI, CERMI Castilla y León y la Consejería de Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León. La jornada se ha presentado bajo el título “Transparencia acceso a la información pública y buen gobierno”.

La mesa de debate, moderada por Juan Pérez Sánchez, presidente del CERMI Castilla y León, ha contado con la participación de Carlos Raúl de Pablos, gerente de servicios sociales de la Consejería de Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades; Rubén García López, asesor coordinador del Procurador del Común y Luis J. Alonso.

Durante su intervención Carlos Raúl de Pablos ha afirmado que “incidir en la transparencia, va a generar confianza, los ciudadanos reclaman más información en posición de exigencia”.

Por su parte, Rubén García López, ha declarado que “las medidas de promoción de derechos pueden impulsarse a través de la obligación de transparencia de la Administración Pública”.

Ir al contenido