CERMI CASTILLA Y LEÓN RECLAMA QUE LA COMUNIDAD CREE UN FONDO ECONÓMICO EXTRAORDINARIO PARA PALIAR EL IMPACTO SOCIAL DE LA PANDEMIA EN SU TERRITORIO

El Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y Léon (CERMI CyL) reclama a la Comunidad Autónoma que cree, con recursos de nuevo cuño, un fondo económico extraordinario destinado a paliar el impacto social de la pandemia en sus respectivos territorios.

La Comunidad Autónoma puede dotar este fondo de nueva creación con recursos financieros propios o dedicando al mismo parte de lo que van a recibir el Estado a través del fondo extraordinario no reembolsable de 16.000 millones de euros anunciado ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La cuantía de este fondo territorial tendría que ser como mínimo la misma que los recursos que el Estado transfiera a las Comunidades y Ciudades Autónomas por el reparto del tramo territorial del 0,7 % del IRPF de interés social de 2019, que se conocerá la semana que viene.

Estos nuevos recursos financieros se pondrían al servicio de las organizaciones no lucrativas representativas y solventes del territorio para el despliegue de proyectos sociales de alcance contra el impacto social de la pandemia en los grupos cívicos más vulnerables, como las personas con discapacidad.

Ir al contenido